
Para esta presentación se realizaría un montaje especial del espectáculo Travieso Carmesí, en compañía de las cantautoras Ely Guerra y Denisse Guerrero (vocalista de Hello Seahorse!), quienes en compañía de Natalia Lafourcade (quien no pudo asistir a la presentación en Veracruz al tener una gira en España junto a Russian Red) grabaron un material discográfico bajo el mismo nombre, el cual ha sido presentado en algunas plazas de nuestro país, incluyendo los festejos del Bicentenario de la Independencia de México, en Septiembre de 2010.
El esperado concierto dio inicio minutos después de las 9pm, cuando la Orquesta Sinfonica de Xalapa salió a escenario y posteriormente Alondra de la Parra, quien fue bien recibida por el público presente.
Luego de interpretar la primera pieza musical, De la Parra se presento y agradeció al público y a las autoridades. Posterior a ello dedico la presentación a los jornaleros fallecidos en el accidente carretero en Alamo, Veracruz.

A lo largo de la presentación, se apreciaron piezas originales de música tradicional nacional autoría de Juventino Rosas y Maria Grever, además de varios temas de Agustin Lara, mismas que fueron sugeridas por la alcaldesa de Veracruz, como parte de los festejos del 493 aniversario de la fundación de dicha ciudad.

Fue en la interpretación del tradicional tema Cielito Lindo, cuando le cedieron el micrófono por unos momentos a Alondra de la Parra, quien se animo a cantar un par de estrofas, aunque de la emoción la risa le gano y comento que mejor le devolvía el micrófono a los expertos.
Antes de que el espectáculo llegará a su fin, Alondra de la Parra invito al escenario al conjunto de música veracruzana Tlenhuicani, quienes interpretaron La Bamba.
Así fue como la presentación de Alondra de la Parra junto a la Orquesta Sinfonica de Xalapa concluyo luego de casi 2 horas de concierto.
Sin embargo no todo fue miel sobre hojuelas, ya que la organización del evento ni el comportamiento del público fue el deseado, mucho menos estuvo al nivel de un espectaculo de primera, ya que a pesar de que fue un concierto gratuito para el cual se entregaron boletos de acceso, las sillas colocadas para este evento no fueron las suficientes, mismas que ya no eran suficientes para los asistentes que estaban llegando a las 7pm (faltando dos horas para el inicio del concierto), situación que desespero a los ahí presentes, ya que tuvieron que conformarse con permanecer parados en una zona general o entre "los pasillos" formados por las sillas colocadas en el Malecón, lo cual resultó una completa lástima, porque esta situación orillo a decenas de personas a retirarse del evento, ya que al llevar consigo a adultos mayores decidieron retirarse tras no encontrar asientos a dos horas de iniciar el concierto.
Otro problema que se suscito fue la coincidencia de horarios entre el desenlace de una carrera pedestre justo por la calle al acceso al Malecón, la cual impidió por varios minutos que los asistentes pudiesen ingresar a la zona del concierto.
Por otro lado, el público no mostró sus mejores modales, a pesar de que no se trataba de un concierto tan popular y concurrido (ejemplo, los conciertos del carnaval), ya que una considerable cantidad de adolescentes se dieron cita en dicho concierto para presenciar la actuación de Denisse Guerrero Lo Blondo, misma que gracias a su participación en el Unplugged de ZOÉ logró que su popularidad se disparará a niveles nunca antes vistos, cuestión que provoco que todos estos joven es aplaudieran euforicamente sus interpretaciones, sin embargo ignoraban el concierto cuando ella no estaba en el escenario, logrando la desesperación del público reunido para disfrutar el concierto en su totalidad, a diferencia de estos jovencitos que preferían platicar, hablar por teléfono o hacer cosas de adolescentes. Además de ello, decenas de los asistentes se colocaron hasta delante de las vallas que dividía a la zona general de la zona de invitados distinguidos, lo cual impedía la visión del público que se encontraba sentado.
Esta desesperación por encontrar un buen lugar para apreciar el concierto, medianamente se justifica por lo retirado que se encontraba la zona general, destinada para los asistentes, ya que la zona de invitados distinguidos abarcaba gran parte de la denominada Macroplaza.
Una completa pena que estas situaciones afectaran una fiesta para el pueblo veracruzano.
-Da click en la imágen para ver la galería completa-



Esta desesperación por encontrar un buen lugar para apreciar el concierto, medianamente se justifica por lo retirado que se encontraba la zona general, destinada para los asistentes, ya que la zona de invitados distinguidos abarcaba gran parte de la denominada Macroplaza.
Una completa pena que estas situaciones afectaran una fiesta para el pueblo veracruzano.
-Da click en la imágen para ver la galería completa-

No hay comentarios
Publicar un comentario