
La
primera versión de Vh1 MegaHits ofrecia un fresco compendio de
videos musicales de las ultimas tres décadas, alternando la
programación con videos de reciente lanzamiento, pero siempre
enfocados en el mercado alternativo (un día común en la
programación de este canal abarcaba exitos de Blur, Semisonic, Cake,
Kaiser Chiefs, Weezer, entre otros).
El
concepto de Vh1 MegaHits ya lleva un par de años en activo en el
pais de Brasil, debido a que en esa región del continente americano
dicho canal maneja la misma programación que en el resto de América
es conocido como el canal MTV Hits.
Sin
embargo, a finales de 2011 se contemplaba que el concepto Vh1
MegaHits continuaría su expansión en toda América Latina, ya que
en varios sistemas de cable se anuncio que Vh1 MegaHits sustituiría
a el canal Vh1 Soul (operado desde Estados Unidos y con programación
enfocada en videos del genero R&B y sus variantes).
El único problema con la llegada de Vh1 MegaHits es que parece una sucursal de MTV Hits, ya que cuenta con prácticamente los mismos vídeos de dicho canal, aunque con cierto retraso en el catalogo.

El segundo caso, InMotion es prácticamente lo mismo que durante varios años hemos conocido como Playlistism en el canal MTV Hits, ofreciendo la rotación continua con los videos más recientes y populares en este canal, mismo que como ya habiamos mencionado, es prácticamente el mismo pero en diferente orden de programación.
Un claro ejemplo de esto es que hace unos días a las 6pm se transmitía el más reciente vídeo de Frank Ocean en Vh1 MegaHits (en el bloque Grooves) y justo cuando este vídeo concluyo en el canal no paso más de un minuto para que el mismo empezara justo en MTV Hits. Mismo caso para los más recientes lanzamientos de David Guetta y Breathe Carolina.
Actualización 12/Marzo/2012: A partir de esta semana MTV Hits en su versión para Latinoamérica incluirá videos de bandas de la región, incluyendo artistas alternativos como Hello Seahorse!, Autobus, Le Baron, Las Amigas de Nadie, Tan Bionica y 3BallMTY por citar algunos ejemplos. Dicha tropicalización del canal hace entender que la llegada de VH1 Mega Hits para el mercado latino es parte de una estrategia para mudar el concepto de vídeos anglosajones de la señal de MTV Hits a VH1 Mega Hits, todo esto a consecuencia del cambio de programación por parte de MTV Latino a finales de 2011.
No hay comentarios
Publicar un comentario