La cuarta edición del festival Corona Capital había finalmente llegado, miles de personas ya se hacían presentes conforme avanzaba la mañana del sábado 12 de octubre, quienes se distribuían entre los diferentes escenarios, zonas de comida y de actividades realizadas por los patrocinadores del evento. Sería la primera ocasión en la historia del festival en que las bandas comenzarían a tocar un poco más tarde, para ser exactos a las 2 de la tarde el sábado y 10 minutos antes el domingo, cuando en ocasiones anteriores se ha iniciado minutos antes del mediodía, esto debido a que se prescindió de la presencia del talento nacional, aunque también representó que los sets de varias bandas internacionales contarán con una mayor duración.
Los encargados de inaugurar el festival fue el duo danés Quadron, quienes con Favorite Star, Average Fruit y LFT, lograron animar con su elegante pop, quienes durante cuarenta minutos lograron una digna apertura del Escenario Corona. Al otro extremo de la Curva 4, Nostalghía hacía lo propio en el Escenario Capital, debido a que este era el primer acto de dicho escenario, influyó en la cantidad de personas que presenciaron a una de las incógnitas del festival, ya que fue unos cuantos días antes del festival que se anunció la inclusión de esta banda al cartel oficial, a pesar de esto la banda se mostró bastante emocionada con su primera visita a México y agradeció a los ahí reunidos.
Veinte minutos después de la presentación de Nostalghía transcurrieron para que la banda neoyorquina The Postelles subiera a ese mismo escenario, el conjunto que fue una de nuestras recomendaciones como parte de la cuarta edición del Corona Capital, demostró el brillante futuro al cual podrían aspirar, interpretando sus temas Caught By Surprise y White Nights, mientras que también se dieron la oportunidad de interpretar covers, como fue el caso de Let's Spend The Night Together, original de The Rolling Stones.
En simultaneo, la banda angelina IO Echo era la encargada de relevar actuación en el Escenario Corona, en donde interpretaron algunos de sus temas como I'm on Fire, When The Lillies Die y Shangai Girls, ante un público que poco a poco crecía en cuanto a volumen y entusiasmo, fenómeno que se replicaba de igual manera en el resto de los escenarios.
![]() |
Palma Violets dijeron haber vivido en México una de sus mejores presentaciones. Foto: Cuarto Oscuro |
Mientras tanto en el Escenario Capital MS MR tomaba el escenario con su propuesta de pop accesible que por momentos nos da guiños a los inicios de Kate Nash y Florence + The Machine y más proyectos femeninos que han logrado colocarse en la escena musical internacional. MS MR llevó a cabo un gran setlist, en donde destacaron los temas Hurricane, Dark Doo Wop, Bones y Fantasy.
Los actos seguían avanzando y ahora tocaba el turno de la banda británica Peace, la cual logró conseguir una gran convocatoria en el Bizco Club e inclusive minutos antes de que la banda iniciara su presentación los más entusiastas clamaban su presencia con un ¡Peace!, ¡Peace!, ¡Peace!. Finalmente los ingleses hicieron su aparición en el Bizco Club y recibieron una de las más cálidas recepciones a las noveles bandas que se presentaron ese día. Peace arrancó con Higher Than The Sun y Follow Baby, las cuales lograron conectar de inmediato con los ahí presentes, también sonaron Scumbag, Wraith, las aclamadas Bloodshake y California Daze, además de 1998 (Delicious) la canción más larga que sonó en esta edición del Corona Capital, con prácticamente 10 minutos de duración. Finalmente la banda se despidió con Lovesick y agradeció la esplendida respuesta en su primera actuación en México.
White Lies hizo historia al convertirse en la primera banda que repite participación en el Corona Capital. |
Unos cuantos minutos después, subiría al escenario Corona el trio White Lies, quienes como para dato estadístico se convirtieron en la primera banda que se presenta por segunda ocasión en dicho festival. Con ya tres discos en su haber, White Lies se ha hecho de un creciente y fiel público en México, quienes no dudaron en demostrar un gran recibimiento al sonar las primeras notas de Getting Even, para continuar con To Loose My Life y agradecer la presencia del ya numeroso público reunido en el Escenario Corona. La banda presentó un setlist bien equilibrado con un repaso a sus tres discos, con temas como A Place To Hide, Unfinished Business, Farewell to the Fairground, The Power and the Glory y un gran cierre con Death y Bigger Than Us.
La potente presentación de TOY contó con baja afluencia |
A la par de la presentación de White Lies, en el Bizco Club sus connacionales TOY tomaban el escenario, donde hicieron sonar potentes temas como Motoring, Dead & Gone, Kopter y Left Myself Behind, aunque lo hacían ante un reducido público en comparación al reunido una hora antes durante la presentación de Peace.
Poco a poco Travis reunía a seguidores y entusiastas de la banda |
En el Escenario Corona Light, Travis reunía a un puñado de miles de nostálgicos de la década anterior, quienes poco a poco lograron conseguir una de las mejores asistencias en dicho escenario, Travis se mostró agradecido con el público mexicano, al cual no visitaba desde hace casi 5 años, con esto dieron paso a temas como Mother y Selfish Jean. La banda se mostró muy agradecida y mencionó que estaban contentos de haber regresado de este descanso como banda, el cual explicaron que se debía principalmente a la necesidad de convivir y compartir en compañía de sus familias. La velada nostálgica también contó con temas ya clásicos como Closer, Sing, Side, Flowers in the Window y Why Does It Always Rain on Me?.
Dinosaur Jr. tuvo una impecable actuación que pasó por inadvertido ante una gran cantidad de fans de Phoenix |
![]() |
The xx cada vez cuenta con un mayor poder de convocatoria en México. Foto: EFE. |
Poco a poco el primer día de actividades de la cuarta edición del Corona Capital llegaba a su fin, por lo pronto Phoenix era el encargado de cerrar uno de los escenarios principales y a pesar de que decenas de miles de seguidores de la banda se dieron cita para presenciar dicho concierto desde el principio, existía un poco la duda si podrían salir vencedores en su papel como headliners de un festival, sin embargo con los primeros acordes de Entertainment, estas dudas se disiparon poco a poco, la gente corría para no perderse ni un minuto de la presentación y mientras sonaban canciones como Lasso, Long Distance Call y Rally, nos percatábamos que estábamos ante la mejor versión de Phoenix y que por si fuera poco, ellos estaban jugando como locales al ser coreados en todo momento y tener la atención de un gran porcentaje de los asistentes, dicho setlist contó con un gran equilibrio entre sus temas más conocidos y su nuevo material, incluyendo unos pequeños popurris como fue el caso de Trying To Be Cool, Drakkar Noir, Chloroform y algunos del resto de temas que sonaron fueron Run Run Run, Consolation Prizes, 1901 e If I Ever Feel Better.
M.I.A y su triunfal retorno a México. |
M.I.A agradeció la gran respuesta a su regreso a México, además de que instó al público a recordar la libertad de los seres humanos (acompañado de una larga cadena de hashtags como #freedom #mexico #liberty que fue tan larga que llegó a desesperar a más de uno) como preludio de su tema Born Free. Finalmente M.I.A se despidió con su éxito Paper Planes y la contundente Bad Girls
El gran cierre del primer día del Corona Capital 2013 estaba a punto de arrancar con la presentación de la banda neoyorquina Blondie, la cual congregó a infinidad de espectadores que ansiaban ver a la legendaria banda norteamericana, la cual inició su presentación con One Way or Another, la cual detonó jubilo entre seguidores y espectadores. Debbie Harry lucía un llamativo traje de hechicera que le sacó la sonrisa a más de uno mientras sonaban otros éxitos como Rave, Hanging on the Telephone, A Rose by Any Name y The Tide is High. Las primeras notas de Maria sonaron en el Bizco Club y de inmediato lo convirtieron en el lugar más nostálgico y feliz del mundo o al menos del festival. Le siguió un divertido mashup de Rapture y (You Gotta) Fight for Your Right (To Party), el clásico de Beastie Boys. El final de la noche llegó con Atomic, Heart of Glass, Call Me y Dreaming, dejando al público con ganas de más, mismo que durante toda la presentación no dejó de corear y de bailar en una presentación que reunió a todas las generaciones presentes en el festival.
No hay comentarios
Publicar un comentario